Características principales del Meta Quest 3s
El Meta Quest 3s se basa en la exitosa fórmula de su predecesor, el Quest 2, pero con importantes mejoras. Algunas de sus características más destacadas son:
Procesador y rendimiento:
Equipado con el poderoso procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, el Quest 3s garantiza un rendimiento fluido y gráficos de alta calidad, ideal para disfrutar de juegos y experiencias inmersivas.También se espera que tenga una mayor eficiencia energética, lo que se traduce en una mayor duración de la batería, fundamental para disfrutar de largas sesiones de realidad virtual sin interrupciones. Y la mejor noticia es que permite la compatibilidad con tecnologías más avanzadas, por ejemplo, el seguimiento ocular y facial, que pueden mejorar aún más la experiencia de usuario.
Pantalla LCD y resolución 1832 x 1920 píxeles:
Cuenta con una pantalla LCD de alta resolución (1832 x 1920 píxeles) que ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes, mejorando significativamente la experiencia visual. En cuanto a la frecuencia de refresco de pantalla interna se espera de 90 o 120 Hz.Aunque ligeramente inferior a la del Quest 3, esta resolución sigue ofreciendo una imagen nítida y detallada, lo que es esencial para apreciar los gráficos de los juegos y aplicaciones.
Por otro lado, las pantallas LCD suelen ser más eficientes en el consumo energético que las OLED, lo que contribuye a una mayor duración de la batería.
Frecuencia de refresco 90/120 Hercios:
Esto representa una alta frecuencia de actualización, lo que reduce la sensación de movimiento borroso, resultando en una experiencia visual más suave y agradable. Esto es especialmente importante para sesiones de uso prolongado.
Lentes Fresnel con tres posiciones IPD fijas y un espaciador para gafas:
Las lentes Fresnel son más delgadas y ligeras, así que estamos hablando de mayor comodidad al reducir la fatiga ocular. Por otro lado, las diferentes posiciones IPD y el espaciador permiten ajustar las gafas a diferentes usuarios y a aquellos que usan gafas graduadas.
4 cámaras para seguimiento inside-out:
Estas cámaras permiten un seguimiento preciso de los movimientos de la cabeza y los controladores, lo que es fundamental para una experiencia de realidad virtual inmersiva.
2 cámaras RGB de 4 MP (18 PPD) para el Passthrough a color:
Realidad mixta mejorada con cámaras que permiten ver el mundo real a través de las gafas con un alto nivel de detalle y color, lo que facilita la interacción con el entorno físico.
2 sensores IR para detección de profundidad:
Estos sensores complementan a las cámaras RGB para mejorar la precisión del seguimiento de las manos y los objetos.
Mandos Touch Plus (los de Quest 3):
Son mandos intuitivos que ofrecen un control preciso y natural de los objetos virtuales, lo que mejora la experiencia de juego.
Versátiles:
Y, por último, aunque no menos importante para el mundo gamer es que será compatible con una amplia variedad de juegos y aplicaciones.